
Papagayos, una encantadora localidad de tan solo 750 habitantes, se encuentra anidada en las faldas de la majestuosa Sierra de los Comechingones, en el noreste de la provincia de San Luis. Este rincón pintoresco posee una característica única que lo distingue: la belleza de sus palmeras Caranday, que no solo atraen la atención de los visitantes, sino que también proporcionan sustento a numerosas familias locales que se dedican a la artesanía en palma, creando desde sombreros y muñecas hasta hermosos centros de mesa.
Papagayos invita a los viajeros a sumergirse en su entorno natural a través de caminatas y cabalgatas por los bosques de palmeras, paseos junto al arroyo y momentos de relajación en el balneario camping municipal.
Entre los atractivos más destacados de Papagayos se encuentran:
Algarrobo Histórico: Este pequeño paseo y hito histórico de la localidad se centra en un algarrobo centenario que ha sido cuidadosamente preservado y rodeado de canteros y placas conmemorativas que narran su historia. En 1993, se declaró al algarrobo como árbol regional, y este sitio es recordado como un punto de reunión histórico para gauchos y asociaciones gauchas de las provincias de Córdoba y San Luis.

Cascada Escondida: Situada a solo 2 kilómetros del acceso a la localidad, esta cascada se encuentra en el afluente del arroyo Papagayos y ofrece un entorno natural bien conservado y servicios básicos para disfrutar en familia. Los visitantes pueden emprender caminatas y excursiones de trekking desde el balneario, pasando por el Dique Parrillas y la “Laguna u Olla El Reloj”, donde pueden refrescarse en sus aguas cristalinas en las cálidas tardes de verano. Continuando por la orilla del arroyo, se llega a la Laguna Diamante y, finalmente, se accede a la unión de los brazos Sur y Norte del Arroyo, donde se encuentra la Cascada Escondida, con una altura de aproximadamente 5 metros.
Balneario Camping Municipal Papagayos: Este cómodo balneario y camping, ubicado en la intersección de Los Aguaribayes y la Ruta Provincial N° 1, cuenta con una piscina olímpica, áreas de parrillas, bancos y mesas, instalaciones sanitarias y canchas deportivas. Ofrece un entorno bien conservado, señalización adecuada y servicios básicos para que los turistas disfruten de actividades deportivas y momentos de relajación.

Arroyo Papagayos: Este arroyo ofrece la oportunidad de disfrutar de baños en aguas que descienden de las Sierras Comechingones. Su recorrido de aproximadamente 13 kilómetros de este a oeste lo convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. El balneario municipal ubicado en su lecho brinda servicios básicos para los visitantes, y desde aquí se pueden emprender dos recorridos: uno que lleva al Pozo Cristal y otro llamado Circuito Corralito, que bordea un pequeño arroyo afluente del Arroyo Papagayos.
Cerro Negro: Con una altitud de 1793 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Negro se ha convertido en el símbolo de Papagayos. Se pueden realizar excursiones con guías y baqueanos para ascender a la cumbre, explorando quebradas y descubriendo manantiales en la cima de los Comechingones. Ten en cuenta que el acceso a este cerro requiere la presencia de guías o baqueanos y se considera un trekking de nivel medio.

Capillas: La pintoresca capilla de San Pedro, con su fachada de piedra y su campanario a la izquierda de la entrada, es un lugar de interés histórico en Papagayos. Su construcción se inició gracias a la iniciativa de misioneros, especialmente el P. Armando Mozón, Capellán de las Hermanas del Buen Pastoral. Por otro lado, a solo 12 kilómetros al oeste de Villa del Carmen, se encuentra el Paraje El Tala, donde destaca la atractiva Capilla San Roque.
Papagayos, con su rica historia y sus tesoros naturales, es un destino turístico que cautiva a quienes buscan conectar con la naturaleza y la cultura en un entorno sereno y pintoresco en la Provincia de San Luis.